Si estás pensando en vender tu vehículo, hay un error que muchas personas cometen y que puede traerles serios problemas. No se trata solo de entregar las llaves y recibir el dinero, hay un paso fundamental que no puedes omitir.
¿Por qué vender con “cartas abiertas” es un error grave?
Algunas personas creen que con un acuerdo verbal o un contrato privado ya han vendido su carro o su moto. Esto es completamente falso. Mientras no se realiza el traspaso oficial en el organismo de tránsito, el negocio no se ha perfeccionado legalmente.
Aunque ya no tengas el vehículo en tu poder, debes tener en cuenta que:
- Para el Estado, sigues siendo el propietario registrado.
- Seguirás siendo responsable del pago de impuestos y comparendos.
- Las fotomultas seguirán llegando a tu nombre.
- Si el vehículo se usa para cometer un delito o causa un accidente, podría verse involucrado.
¿Cómo evitar problemas al vender tu vehículo?
- Realice el traspaso de propiedad ante el organismo de tránsito. Sin este trámite, sigue siendo el dueño legal del vehículo.
- No entregues el carro o la moto sin haber firmado el traspaso. Un contrato privado o un acuerdo verbal no son suficientes.
- Verifica que el comprador complete el trámite. Si es necesario, acompáñalo al organismo de tránsito para asegurarte de que se haga correctamente.
- Consulta el RUNT y otros registros. Confirma que el traspaso ya se refleja en los sistemas oficiales.
Conclusión
Vender un carro o una moto sin realizar el traspaso legal puede traerte graves problemas. No basta con recibir el dinero y entregar las llaves. Asegúrese de completar el proceso de traspaso para evitar inconvenientes legales y financieros.
Por Abogado Sebastian Sandoval